$600.00

Tamoxifen

  • Tamoxifeno (Nolvadex)

    • El tamoxifeno es un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM).

    • Actúa bloqueando los receptores de estrógeno en tejidos como la mama, pero conserva actividad agonista parcial en hueso y útero.

    • Originalmente aprobado para el tratamiento y prevención del cáncer de mama hormonodependiente.

    • Origen químico: derivado del triphenylethylene; formulado como citrato de tamoxifeno en comprimidos orales.

    • Vida media: ~5–7 días, lo que permite una dosificación única diaria.


    Beneficios en el contexto del uso de esteroides

    • Prevención y tratamiento de la ginecomastia: Bloquea la estimulación estrogénica en el tejido mamario, reduciendo hinchazón y sensibilidad.

    • Estimulación del eje HPTA en el PCT: Al antagonizar el feedback negativo del estrógeno, aumenta la secreción de LH y FSH, favoreciendo la recuperación de la producción natural de testosterona.

    • Protección ósea: Su efecto agonista parcial en hueso ayuda a conservar la densidad ósea durante períodos de supresión hormonal.

    • Mejora del perfil lipídico relativo: A diferencia de algunos esteroides, no empeora notablemente los niveles de colesterol y puede tener un efecto neutro o levemente positivo en HDL.


    Para quién es ideal

    • Quienes han finalizado un ciclo de esteroides y necesitan un protocolo de terapia post-ciclo (PCT) para recuperar el eje hormonal.

    • Usuarios con tendencia a retención hídrica o sensibilidad mamaria durante ciclos que aromatizan.

    • Atletas preocupados por la salud ósea durante periodos de desequilibrio hormonal.

    • Cualquier persona que experimente síntomas de ginecomastia incipiente y quiera tratarlos sin recurrir exclusivamente a inhibidores de aromatasa.


    Dosis orientativas

    • PCT estándar (hombres):

      • Semana 1–2 tras el último éster: 40 mg diarios.

      • Semana 3–6: 20 mg diarios.

    • Prevención/tratamiento de ginecomastia:

      • 10–20 mg diarios durante el ciclo, al iniciarse los primeros signos de sensibilidad.